NUESTRA MISION
Buscamos acercar el conocimiento al público general y brindar herramientas de cambio en pos de generar un entorno naturaleza-humano que sea beneficioso para ambas partes. Para ello, es necesario:
-
·Difundir y visibilizar todo tipo de experiencias agroecológicas, proyectos de investigación y acciones acerca de la conservación de la biodiversidad y otras problemáticas socioambientales
-
Generar vínculos entre diferentes sectores sociales: un punto de unión e intercambio entre la población, las organizaciones ambientales, el sector productivo, el sector privado y estatal y el sector académico de especialistas.
-
Brindar acceso libre y gratuito a la información sobre los proyectos actuales, las acciones, problemáticas y soluciones sobre temáticas socioambientales para fines educativos y de colaboración interdisciplinaria.
-
Conectar al productor/a agroecológico/a con cadenas de comercialización y difusión para sus productos con el fin de apoyar y fomentar la soberanía alimentaria.
-
Promover la participación ciudadana en actividades que contribuyan al cuidado y el uso sustentable del ambiente.
NUESTRA VISIÓN
-
Esperamos que los nuevos vínculos generados entre los sectores sociales promuevan un diálogo igualitario y eficaz para encontrar soluciones a problemáticas socioambientales.
-
A través del libre acceso a la información proyectamos aumentar la representatividad ciudadana en la toma de decisiones que afectan sus libertades y el pleno goce del ambiente que habitan y sus recursos.
-
Deseamos que esta información y los vínculos generados se utilicen también como una herramienta educativa, para que las nuevas generaciones sean más responsables con el medio ambiente.
NUESTRO EQUIPO
Ecología Social y Soberana es un grupo multidisciplinario de actores y actoras involucradxs en la generación y divulgación de contenido sobre la situación socio-ecológica actual.
¡Te lxs presentamos!
NAHUEL ESCOBEDO
Project Manager, Web Admin
Lic. en Ciencias Biológicas de la Universidad Favaloro (UF). Becario doctoral CONICET. Universidad Nacional de Quilmes, grupo de Biología Estructural.
Contacto: nahuelescobedo@gmail.com
IAN BARBE
Project Manager, Resource Manager
Lic. en Ciencias Biológicas de la Universidad Favaloro (UF). Ecólogo.
Contacto: iannbarbe@gmail.com.ar
ROSARIO JACOBY
Writing Commission
Docente y Lic. en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria doctoral CONICET.
Contacto: rosariojacoby@gmail.com

LUCILA RIVADENEIRA
Community Manager
Lic. Comunicación Social (Universidad Belgrano)

JUAN MARTÍN AZERRAT
Colaborador
Lic. en Administración Pública de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Becario doctoral CONICET en Ciencia Política. Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Contacto: juanmaazerrat@gmail.com / Twitter: @JuanMAzerrat

PABLO "POLLO" RODRÍGUEZ
Colaborador
Fotógrafo y guardaparque.


BELEN GEOGHEGAN
Colaboradora
Lic. en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

SOFÍA CRESCIO
Colaboradora
Estudiante de Lic. en Ciencias Biológicas,
orientación Ecología Vegetal de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Profesorado en Ciencias Biológicas, UBA.
Contacto: sofiacrescio.r@gmail.com / Instagram: @algodeverde

DANTE BORZONE
Colaborador
Estudiante de Lic. en Ciencias Biológicas, orientación en Ecología y Medio Ambiente (UF)

VICTORIA TRAPÉ
Editora
Socióloga. Coordinadora, editora y redactora de contenidos.
Contacto: victoriatrape@gmail.com

MIGUEL FALCÓN
Colaborador
Geógrafo y guardaparque

